miércoles, 19 de septiembre de 2018

Nos despedimos...

¡Bienvenidos a todos una vez más!

Les contamos que esta es nuestra última publicación del 2018!!!

A continuación les mostramos nuestro trabajo final en la Feria de Ciencias que se realizó en la escuela: tuvimos un stand especial para el Proyecto Educar con Emoción, en donde los alumnos de todos los grados que participaron este año contribuyeron con el armado y elaboración de carteles y souvenires. A su vez, los alumnos de 7° grado explicaron a las personas que se acercaban, lo trabajado en el año, teniendo a mano los cuadernillos utilizados y nuestro Blog, así como también algunos videos que hicieron los alumnos de 5to en las representaciones. Aquello que le dio el condimento especial a nuestro stand fueron los souvenires: emojis elaborados con porcelana en frío por los estudiantes y docente de 7° grado, ¡felicidades a la creatividad de 7°!

Esperamos poder encontrarnos otro año más, llenos de la energía que siempre nos caracterizó y apostando a la EDUCACIÓN una vez más...



 
¡Gracias por acompañarnos en el 2018!

jueves, 23 de agosto de 2018

Trabajamos la empatía y la introspección...



¡¡¡¡¡Bienvenidos a todos!!!!!

Nos encontramos aquí, una vez más, para comentarles lo trabajado durante esta semana...

Con los alumnos de Salita de 5 y 1° trabajamos la actividad del "Sombrero Mágico".
Cada alumno que vestía el sombrero recibía un mensaje de las cualidades positivas que más lo destacan como persona. Con esta actividad fomentamos la autoestima y las habilidades interpersonales.
Finalmente, tuvimos 15 minutos de meditación y estiramientos para relajar nuestro cuerpo.

Aquí le dejamos un vídeo con fotos de la jornada!!!!


Con los alumnos de 5° y 6° trabajamos el conocido mito "El talón de Aquiles", lo conocen?
Aquí dejamos un link que sintetiza su historia: https://www.youtube.com/watch?v=Isl8kC6jSyI

Resultado de imagen para talon de aquiles mito para niños dibujo

Con este mito pudimos reflexionar sobre nuestros puntos fuertes y nuestros puntos débiles a nivel emocional...
¿Cuáles son mis puntos fuertes y débiles? ¿Cuál punto fuerte y débil son los que más te caracterizan?  En el caso de punto débil ¿crees que podes mejorarlo? ¿cómo?
Fue una jornada de muuuucha reflexión, al comienzo nos costó pensarnos y reflexionar sobre nosotros mismos, pero después de unos minutos pudimos completar la actividad con mucho entusiasmo.

Finalmente, con 7° grado nos tocó reflexionar sobre nuestro lugar como persona y como amigo dentro de un grupo de amigos en la secundaria. Además, pudimos empezar a analizar algunas situaciones que podemos atravesar y la forma en que podemos resolverlas...aquí van algunos ejemplos:

  • Un amigo tiene problemas familiares y se encuentra angustiado.
  • Un amigo comenzó a fumar.
  • Un amigo se "rateó" de la escuela.
Como verán estas situaciones son bastante interesantes para analizar, por lo que debatimos intensamente...veremos que han respondido los alumnos el siguiente encuentro.

¡Hasta la próxima! Nos vemos en la siguiente publicación...




lunes, 20 de agosto de 2018

Semanas de grandes trabajos...

¡¡¡¡Bienvenidos a todos una vez más!!!! Aquí estamos para presentarles las actividades que hemos realizado estas semanas, nos hemos divertido  y aprendido mucho...

Con los chicos de 5to y 6to estuvimos representando con una obra teatral diferentes situaciones en donde se veían reflejadas las emociones.

Los chicos de 6to representaron diferentes situaciones en donde se veían reflejadas las emociones, pero esta vez asociadas al Bullying, crearon un hashtag para concientizar sobre esta problemática diciéndole #noalbullying  

¡Felicitaciones a los alumnos de 5to y 6to! demostraron gran responsabilidad en el armado de las historias, vestuario y escenografía para las obras teatrales. Sin dudas pudieron cumplir con el objetivo de la actividad: manifestar corporalmente lo que sentimos, teniendo coherencia entre lo que decimos y hacemos.












Con los chicos de Sala de 5 y 1° estuvimos trabajando con la actividad de creación de Mandalas, el objetivo de esta actividad es fomentar la creatividad, la relajación neurológica y el bienestar psicológico.

Beneficios de las mandalas en la educación de los niños

 También estamos trabajando con los cuentos de Inteligencia Emocional del Oso Bambú . A continuación les dejo el link para que puedan acceder a la editorial Santillana:

http://www.santillana.com.ar/bambu-2/

Con los alumnos de 7° estuvimos trabajando sobre las normas de convivencia escolar en la secundaria. Analizamos junto al material de la DGE sobre la "Política de convivencia escolar" la resolución N°445/13. En ella pudimos entender de qué se trata el Indice de Convivencia Escolar (ICE), los límites innegociables, las trayectorias de convivencia, las categorizaciones de las faltas y los Consejos de Convivencia Escolar.

Para poder entenderlo, los alumnos representaron diferentes situaciones en donde se produce una falta a las normas de convivencia y el Consejo de Convivencia Escolar, representado por alumnos, evaluaró las diferentes situaciones y realizó el dictamen final con las acciones reparatorias correspondientes. La escuela que fue parte de la representación tuvo un nombre ficticio: "Escuela Secundaria Ingeniero Agustín Segundo"




Como verán estamos muy enfocados en nuestras emociones...
¡¡¡¡¡los esperamos en la próxima publicación!!!!!

jueves, 2 de agosto de 2018

¡Nos encontramos luego de las vacaciones de invierno!

Buen día a todos!!!! Aquí estamos una vez más reunidos para multiplicar nuestra alegría y mostrar lo que hacemos semana a semana.

En este encuentro seguimos trabajando con Sala de 5 y 1° los sentidos y las emociones. La actividad de esta semana consistió en ensayar con los sonidos de los instrumentos musicales, las emociones que nos transmiten...
Estas emociones varían según el timbre, el instrumento, la frecuencia o tono, la potencia, el volumen...

Les compartimos parte de la jornada



Finalmente, nos dedicamos a relajarnos y meditar. Una jornada asombrosa!!!!


Por otro lado, con 5to y 6to seguimos trabajando las emociones, llevándolas a la expresión corporal. La semana que viene tenemos una sorpresa, por lo que no adelantaremos mucho más!!!

Con 7mo estamos comenzando a trabajar las "Reglas de convivencia de la escuela secundaria". Analizando las faltas, el ICE o índice de convivencia escolar.

Nos vemos en la próxima publicación! Los esperamos!!!

lunes, 2 de julio de 2018

Sentimos las emociones

¡Bienvenidos a todos nuestros seguidores!

Una vez más estamos presentándoles lo que trabajamos en la semana...

El martes pasado estuvimos con un ejercicio que solo los científicos pueden realizar, se trató de un experimento para tocar las emociones. Si, si, como leyeron, estuvimos tocando las emociones...Algunas eran suaves, otras rugosas, otras pegajosas y otras lisas.

A cada una de estas texturas le pusimos nombre de emoción, nos transportaban a sentirnos felices, tranquilos, incómodos, enojados....

¡Felicitaciones a los alumnos de sala de 5 y 1er grado!

Acá van algunas fotos




Por otro lado, con los alumnos de 5to y 6to estuvimos trabajando la clasificación de las emociones: las emociones "básicas" y las emociones "complejas". Seguimos trabajando con el conocimiento de las emociones....

Finalmente, en 7mo grado terminamos las actividades de introspección y conocimiento intrapersonal, para debatir en conjunto aquellas cualidades que nos gustan y que no nos gustan a nivel grupal. Un trabajo inmenso de reflexión y autoconocimiento.

Esperamos que les hayan gustado nuestras propuestas....

Nos vemos el próximo encuentro!!!!!!

jueves, 21 de junio de 2018

Conciencia y Autonomía Emocional

¡Bienvenidos a todos!

Nos encontramos una vez más por este espacio y les compartimos con mucha alegría lo trabajado esta semana....

Antes que nada queremos contarles una noticia...al fin pudimos sacar fotos con 5to grado!!! Aquí les dejamos la foto, al grito de "¡¡¡Argentina Campeón!!!"



Por otro lado, les comentamos que estuvimos participando del simulacro de sismos junto con toda la escuela. Los alumnos respondieron respetuosamente en la actuación y pudieron dar su opinión sobre el simulacro. En el vídeo podrán ver que la foto inicial fue tomada durante este momento.

Con sala de 5 comenzamos a trabajar el cuento "La Tortuga" sobre "regulación emocional y autocontrol". Luego de haber visto el vídeo, los alumnos simularon con sus capas que se metían en su caparazón, como las tortugas, para relajarse y reflexionar.

Con primer grado, trabajamos con la actividad "Mi caja", en ella los alumnos mostraron lo que era importante para ellos, escuchándolos y respetando su momento de exposición. Si bien no alcanzamos a que todos los alumnos expusieran, continuaremos la semana entrante.

Con 5to y 6to terminamos de ver las emociones básicas y las diferenciamos de las complejas, como la vergüenza, la culpa y la envidia, la sorpresa, entre otras.

Finalmente, con 7mo grado, los alumnos comenzaron a realizar un afiche de forma grupal, reflexionando sobre "lo que les gusta", "lo que no les gusta" y "lo que los identifica", trabajando así el conocimiento intrapersonal pero esta vez volcado a lo grupal o interpersonal.

A continuación les dejamos el vídeo....¡qué lo disfruten!





¡Nos vemos en la próxima publicación!

martes, 12 de junio de 2018

Nos conocemos a nosotros mismos y nuestras emociones

¡Bienvenid@s!

Les compartimos lo trabajado en el día de hoy...

Con 1er grado y Sala de 5 estamos viendo la importancia de nuestro valor como personas, yo soy único e irrepetible, valgo para los demás y los demás valen para mi.

En 1er grado trabajamos con el cuento de "La Tortuga" sobre regulación emocional y luego relatamos situaciones que nos ponen furiosos, como la tortuga, y encontramos formas de solucionarlo ¡entre todos!



En sala de 5 trabajamos con la actividad "Mi caja", consistió en que todos los alumnos mostraran a sus compañeros sus objetos más importantes: fotos, juguetes, ropa, objetos,etc. Relataron por qué eran importantes para ellos.




Con 6° grado estamos profundizando en conocer las emociones, reflexionamos sobre cada una de ellas y las llevamos a ejemplos de nuestra vida real...hoy vimos:


  • Tristeza
  • Celos y envidia
  • Rechazo
  • Verguenza
  • Culpa
  • Sorpresa

Finalmente trabajamos con 7° grado la importancia de conocernos a nosotros mismos, reflexionando sobre aspectos que me gustan de nosotros mismos y aquellos que no nos gustan.

Para terminar les dejamos un vídeo que resume la jornada de hoy ¡que lo disfruten!




NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA PUBLICACIÓN!!!!!